San Antón

Un barrio

San Antón

Una comunidad
Ver

Historia

del barrio de San Antón

Un cáisco

te dejamos un enlace para que conozcas la historia de uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad
ir a web

Fiestas de San Antón

Conoce las fiestas más conocidas y populares de Cartagena

Visita las fiestas desde casa

Te dejamos imágenes y vídeos de las fiestas
Ver
fiestas san antón

La batalla de San Antón fue decisiva en el desenlace del levantamiento progresista de 1944. Como evidencia el cierre que da a este episodio la revista Cartagena Histórica en su monográfico sobre el levantamiento en Cartagena: 

«Un comunicante al diario El Espectador mantiene que esta acción fue otro éxito de los sitiados, pues las tropas de Roncali fueron lanzadas a la bayoneta del pueblo de San Antón y tomada una batería que había mandado construir con sacos de tierra, con los más varios útiles de zapadores, considerable número de mochilas, fusiles y otros pertrechos. Dos reveses de bastante importancia y de una fuerza moral sin límites habían sufrido las tropas que formaban el sitio de aquella Plaza.

Puig Campillo la resume en estos términos: Una fuerza de sitio ocupó el Barrio de San Antón, abriendo trincheras, aspillerando casas y emplazando baterías. Descubiertos por los sitiados a la mañana siguiente, les hicieron fuego de cañón desde el Castillo de Atalaya y una salida desde la Plaza recuperando el barrio, causando muchas bajas a los sitiadores.» (Cartagena Histórica, Cuaderno Monográfico Nº 33, pág. 25)

https://archivo.cartagena.es/gestion/documentos/19770.pdf

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Facebook
YouTube