
Estamos hechos de mar y de sueños, tenemos alma de mar
La Algameca Chica es un paraíso en Cartagena con un aroma a paz y naturaleza. Aquí, los sueños y alegrías de generaciones han sido cultivados durante más de doscientos años. Este hermoso lugar es resultado del amor por el mar y la
montaña y el respeto por su rica cultura, incluyendo antiguas costumbres, actividades tradicionales y barracas únicas. Hoy, disfrutamos de uno de los lugares más espectaculares y únicos en el Mediterráneo.
Queremos compartir los valores y la belleza de La Algameca Chica, e invitarte a que nos acompañes y seas parte del cambio que necesita para preservar su esencia.
Eventos,
noticias,
actividades…
(nuestro tablón)

Únete a nosotros en la última visita guiada nocturna de la temporada.
José Ibarra Bastida te guiará en este viaje a través de la historia.

Nace la Asociación de Mujeres Algameca Chica
El pasado jueves 24 de agosto, tuvo lugar una reunión histórica que marcó el inicio de la Asociación de Mujeres Algameca Chica. Con un enfoque prometedor, esta iniciativa contó con la participación inicial de 20 mujeres decididas a liderar el proceso de transformación que se ha emprendido en nuestra comunidad.
Si compartes el amor por Algameca Chica y sientes la pasión por contribuir a su desarrollo, esta es tu oportunidad. Únete a esta asociación y participa activamente en todas las actividades que se llevarán a cabo. Juntas, podemos construir un futuro vibrante y equitativo para nuestra comunidad.
Descubriendo La Algameca Chica
Queremos ofrecerte la verdadera esencia de este mágico lugar a través de las voces de vecinos y expertos que nos hablarán de historia, cultura, vivencias, naturaleza, ocio y deporte.

proyecto algameca·chica
En septiembre de 2022, iniciamos un proyecto de desarrollo comunitario. Comenzamos un proceso de reflexión en el que han participado tanto residentes del lugar como los visitantes y amigos que han querido contribuir. Esto nos ha permitido identificar áreas críticas y planificar 12 líneas de acción para abordar 3 desafíos específicos. Con el apoyo social que hemos recibido desde el principio, estamos seguros de poder lograr nuestros objetivos
3 desafíos:
desafío 1
desafío 2
desafío 3
12 líneas de acción:
acción 1
acción 2
acción 3
acción 4
acción 5
acción 6
acción 7
acción 8
acción 9
acción 10
acción 11
acción 12
Recuerdos de mar
Conoce La Algameca Chica a través de los recuerdos de vecinos, amigos y visitantes, que han compartido con nosotros un pedacito de sus vidas.

Colección de José Martínez
Colección privada: 25 imágenes en blanco y negro. Año: 1945 a 1976.

Dossier Asociación de vecinos
Colección IBARRA: 118 imágenes históricas de la Algameca Chica

Colección Papa Pepe: Fiestas de la Asunción-agosto de 1992
Colección privada: 31 imágenes . Año: 1992.

Colección Papa Pepe: Fiestas de la Asunción-agosto de 1994
Colección privada: 53 imágenes . Año: 1994.

Exposición fotográfica
Colección IBARRA: 49 fotografías de la exposición itinerante de 2015

Aquí podría ir la tuya
Si tienes fotos de La Algameca Chica, y deseas compartirlas, te haremos un hueco.

Visitas guiadas y excursiones
Colección IBARRA: imágenes de 2013, 2015,2016, 2017, 2018, 2019 y 2020.

Conferencias
Colección IBARRA: imágenes de la presentación del libro (2015) y otras conferencias (2016)

La rambla
Colección IBARRA: imágenes de la crecida de la rambla (2015) y el dragado de la desembocadura (2020)

Colección Luccera
Colección IBARRA: 10 imágenes pertenecientes al a colección del fotógrafo Lucerna
información de contacto
Escríbenos o pone en contacto con nosotros a través de nuestras redes
Proyecto de Desarrollo Comunitario Algameca Chica:
Un Enfoque Integral para la Transformación Sostenible

En colaboración con la Asociación de Vecinos de la Algameca Chica
Nuestro proyecto busca generar un cambio significativo en la calidad de vida de la comunidad. Inspirados por los fundamentos acordados en 2022, hemos trazado una hoja de ruta precisa y adaptable que abarca desde la identificación de necesidades en nuestro diagnóstico participativo hasta la difusión de aprendizajes para motivar a otras comunidades.
Guiados por principios de inclusión, sostenibilidad y mejora continua, nos sumergimos en etapas intermedias cruciales. La planificación estratégica define metas claras, mientras empoderamos a los residentes a través del desarrollo de capacidades y liderazgo. Nuestra colaboración intersectorial impulsa acciones estratégicas en áreas vitales como educación, integración social y territorial, o medioambiente.
La constante evaluación y adaptación nos mantienen en el camino correcto, promoviendo la autogestión para asegurar un futuro próspero. Celebramos logros y fomentamos la cohesión, buscando inspirar a otras comunidades. Este proyecto no solo documenta un esfuerzo colectivo, sino que refleja la esencia misma de la transformación comunitaria.
Juntos, forjamos un camino hacia un mañana mejor.